EFICIENCIA ENERGATICA

INSTALACIONES PARA RECUPERACION DE CALOR EN CHIMENEA


Las instalaciónes que describimos a continuación tienen como objetivo aprovechar los gases de combustión generados en la caldera para calentar otro fluido mediante la incorporación de un intercambiador de calor aire - agua en la chimenea. De esta forma enfriamos estos gases de escape, llegando a provocar la condensación del vapor de agua contenido, produciendo agua caliente en el interior del intercambiador.

Hay que tener en cuenta que la potencia térmica cedida por cada litro por minuto de agua condensada es de 40 Kw, conociendo además el gran caudal de gases de combustión que se desplaza significa un ahorro y un aumento del rendimiento muy importantes.

De este modo vamos a calentar agua con una energía "gratis" ya que a priori estos gases se consideran residuales. Este sistema puede tener diversas utilidades según sea la necesidad de producción de agua, siendo las más comunes el precalentamiento del agua de la propia caldera, la producción de agua caliente sanitaria y la producción de agua para calefacción industrial.

 

media/201412/2014-12-05_16.18.19_image_7.jpgRECUPERACION DE CALOR PARA PRECALENTAMIENTO DE AGUA DE CALDERA

Es junto con la producción de agua caliente sanitaria el sistema más empleado, en este caso lo que hacemos es aprovechar los gases residuales de la combustión para precalentar el agua que posteriormente entrará a la caldera para producir vapor, además utilizamos el depósito de alimentación como tanque de inercia acumulando el agua que vamos calentando.

 

media/201412/2014-12-05_16.13.13_image_9.jpgRECUPERACION DE CALOR Y PRODUCCION DE ACS

El principio de funcionamiento del sistema se basa en hacer pasar los gases calientes por el intercambiador colocado en la chimenea introduciendo agua fría en el circuito secundario. De esta forma la gran diferencia de energía contenida en un circuito y en otro conlleva a que los gases calientes en contacto con el circuito secundario se enfrien en gran cantidad provocando la condensación del vapor de agua contenido en ellos, con lo cual el aprovechamiento energético es total y el calor absorbido por el agua es tal que incrementará considerablemente su temperatura.

media/201412/2014-12-05_16.25.35_20131106_134203.jpgRECUPERACION DE CALOR PARA CALEFACCION INDUSTRIAL

Este sistema podría asimilarse al anterior con la pecularidad de que al tratarse de un circuito de agua cerrado o casi siempre lo es así, lo que hacemos es precalentar el agua de calefacción antes de la entrada a la caldera con lo que si la temperatura de impulsión se fija en 90ºC y la de retorno se sitúa en 45ºC, en el paso por el intercambiador la de retorno podríamos elevarla hasta 60 o 70ºC, de forma que la aportación de energía mediante combustible para conseguir la temperatura de impulsión se reduce en gran cantidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio, de acuerdo a tus hábitos de navegación. Ley de cookies.